En ausencia de aislamiento térmico para tuberías, el transporte racional del refrigerante a través de la tubería principal y el sistema ramificado es imposible sin bajar la temperatura. Pero no solo el sistema de calefacción necesita aislamiento térmico, cualquier medio se congela en tuberías de metal en frío, especialmente en la superficie. El aislamiento de la tubería contribuye al uso racional del calor durante su transporte y redistribución. Para un aislamiento térmico adecuado de las diferentes secciones de las comunicaciones, la elección correcta del material es importante, para la máxima protección de las tuberías contra temperaturas extremas en el portador.

Aislamiento térmico para tuberías.

El aislamiento térmico es un punto importante en la disposición de los sistemas de suministro de agua, calefacción y alcantarillado.

Razones para el aislamiento de tuberías.

Muchos no entienden por qué el aislamiento térmico es necesario para las tuberías tendidas en la superficie de la tierra y al aire libre. Con el transporte de refrigerantes, todo está claro: el agua caliente no debe enfriarse cuando se entrega al consumidor. En este caso, el término "aislamiento térmico" es más apropiado. Pero no solo el agua caliente debe protegerse del enfriamiento.

Las tuberías convencionales forman condensación en la superficie con un contraste de temperatura, y también se congela en el invierno, especialmente a temperaturas extremas del termómetro. Esto sucede a menudo en las partes aéreas de columnas antiguas, equipadas en el sector privado y las zonas rurales. En este caso, el agua congelada se calienta con un soplete u otros métodos.

Las bajas temperaturas del aire hacen necesario mantener el rendimiento térmico del refrigerante cuando se suministra a los objetos. Todos los tipos de tuberías están aisladas, independientemente del material:

  • metal;
  • metal-plástico;
  • el plastico;
  • polímero;
  • compuesto.

¡Es interesante! En un clima frío, el aislamiento tradicional de las comunicaciones en la parte que va a lo largo de la superficie de la tierra no es suficiente. En Escandinavia, propusieron pasos de calefacción en casas y tiendas, aceras y tuberías para el sistema de calefacción con un cable calefactor Nexans. Poco a poco, esta útil experiencia se arraiga en el territorio de la Federación de Rusia.

Aislamiento térmico para tuberías.

El aislamiento térmico cubre no solo tuberías domésticas, sino también tuberías industriales

En el sector privado, existe la necesidad de aislamiento de tuberías por varias razones:

  • las comunicaciones se llevan a diferentes edificios;
  • parte de la calefacción principal va por la calle al aire libre;
  • fluido de calentamiento en una sala de calderas común remota;
  • Calefacción de circuito cerrado, a través de todos los edificios en el territorio del hogar con diferentes funcionalidades y temperaturas en el interior (sótano, garaje, ático, casa de baños).

En algunas áreas, se requiere protección adicional de la tubería en aislamiento térmico. Las razones son manifestaciones de gamberros y actos de vandalismo, visitas al territorio de animales salvajes o ganado. Para hacer esto, use un devanado adicional con chapa de hierro y una barra de acero.

Requisitos básicos para materiales aislantes de tuberías.

La forma redonda de la tubería implica un área grande en contacto con el entorno externo. Debido a esto, el refrigerante dentro de las comunicaciones se enfría relativamente rápido. Y cuanto más ancho es el tubo, mayor es la transferencia de calor, por lo que simplemente es necesario un aislamiento cuidadoso del tubo.

Requisitos importantes para estructuras aislantes:

  • material poroso denso que no absorbe agua;
  • protección confiable contra influencias externas y ambientes agresivos;
  • contrarrestar el sobrecalentamiento de la tubería en el interior y la congelación en el exterior;
  • largo plazo de operación, independientemente de si se utiliza el método externo de instalación de comunicaciones: subterráneo o canal.

Se requiere lo siguiente para la protección térmica para comunicaciones frías:

  • peso ligero con densidad residual;
  • resistencia al fuego (base no combustible);
    instalación asequible y rápida;
  • reparación y desmontaje económicos;
  • bajo precio
Aislamiento térmico para tuberías.

La instalación simple es uno de los requisitos obligatorios para el material de aislamiento.

Opciones de aislamiento térmico

Las comunicaciones para transportar medios líquidos fríos necesitan protección adicional. Incluso el aislamiento de tubería más primitivo evita la condensación, al tiempo que preserva la línea contra la corrosión y el congelamiento. Las tuberías protegidas se destruyen menos por los cambios de presión dentro de la tubería, el ruido del movimiento del medio de trabajo se reduce significativamente.

Aislamiento de espuma. Gracias a las burbujas de aire ligeras cerradas, se obtiene un excelente aislamiento térmico. Estos productos se ofrecen en forma de tubos o cubiertas convenientes que cubren una tubería de cualquier diámetro. Se producen a partir de diversas materias primas: caucho, poliuretano o poliestireno. Tal aislamiento es fácil de colocar en secciones de la tubería, ya que tienen una sección longitudinal terminada.

¡Consejo! Al instalar dicho aislamiento térmico por su cuenta, intente procesar los extremos de los cortes con cualquier adhesivo de montaje adecuado.

Lana mineral y fibra de vidrio. El aislamiento está disponible en diferentes formas, dependiendo de la aplicación. Para las tuberías, el aislamiento cilíndrico de lana de basalto es el más conveniente. Pero con todas las ventajas del material, tiene un costo considerable. Bajo el aislamiento térmico para tuberías en el sótano, se supone que el material laminar está envuelto con un cordón o cinta de construcción.

  1. El aislamiento de lana de vidrio o fibra de vidrio está hecho de arena de cuarzo. Implica la protección de la piel de las manos y la cara al colocar el material. Esta base no se utiliza para tuberías muy calientes debido a su baja eficiencia.
  1. El algodón de basalto se produce a partir de materias primas minerales, por lo que el nombre "Minvata" a menudo se puede ver en los catálogos. El aislamiento de basalto tiene una amplia gama de aplicaciones en la construcción, ya que ha demostrado su eficacia en el aislamiento de tuberías con un medio caliente. Por ejemplo, se trata de chimeneas con una temperatura interna de hasta + 650 ° C, pero incluso cuando se sobrecalienta, el material no es tóxico y es prácticamente inofensivo.

¡Atención! En la mayoría de los países, no se produce lana de vidrio y fibra de vidrio, ya que se considera perjudicial para la salud y material obsoleto. Seguimos aplicando a la antigua usanza (en estructuras externas), debido al precio asequible e inaceptable para la reproducción de un entorno de vida bajo aislamiento. Pero para tal material, un revestimiento externo es necesariamente necesario, de material para techos o papel de aluminio.

Aislamiento térmico para tuberías.

Si se toma la decisión de aislar las tuberías con lana mineral, entonces es mejor tomar material con un recubrimiento externo de fábrica que no permita que pase la humedad.

Aislamiento de aluminio. Cuenta con una capa reflectante que reduce la transferencia de calor. El procesamiento de tuberías con este material no requiere el conocimiento de una tecnología especial, por lo tanto, el trabajo es fácil de realizar incluso para un lego.

Espuma de poliestireno y espuma de poliestireno extruido. Estos son materiales relacionados. Para tuberías de rutas de suministro de agua caliente durante la instalación subterránea, una propiedad es importante: la resistencia al agua. Polyfoam tiene esta propiedad solo parcialmente, por lo tanto, es más adecuado para comunicaciones aéreas y conexiones intermedias y ramificación de redes de calefacción. La forma moderna de liberación es semicilíndrica, lo cual es muy conveniente para "cubrir" la tubería aislada. Los semicilindros de espuma de poliestireno se conocen mejor como "conchas", que se usan ampliamente para tuberías preaisladas (con aislamiento terminado).Este es un material universal y duradero con una conductividad térmica extremadamente baja, es fácil de apilar y es relativamente económico.

Para las comunicaciones en los áticos es mejor usar espuma de poliestireno rociada. Se aplica mediante un dispositivo especial para el tratamiento de superficies con una mezcla de dos componentes. Este aislamiento térmico para tuberías tiene excelentes propiedades protectoras.

Penofol Se trata de un doble aislamiento de lámina autoadhesiva a base de espuma de polietileno, en el que se cierran pequeños poros de aire. La capa de lámina reflectante tiene protección contra la adhesión excesiva y una capa adhesiva.

Aislamiento de goma. También está disponible en forma de tubos o medios cilindros de material de espuma. La principal ventaja es la elasticidad, por lo que a menudo se utilizan para geometrías de tuberías complejas. Aislamiento universal con la vida más larga, pero requiere una junta apretada.

Aislamiento térmico para tuberías.

Los materiales aislantes de espuma requieren un sellado cuidadoso en las juntas

¡Es interesante! Los intentos de crear materiales únicos basados ​​en caucho natural y sintético han estado sucediendo por más de 150 años. Pero el material no se usa ampliamente debido a su alto costo, sin embargo, es apreciado por los especialistas debido a sus propiedades dieléctricas excepcionales.

Características del uso de calentadores en condiciones específicas.

El aislamiento de la tubería debe realizarse teniendo en cuenta las condiciones ambientales.

 

  1. Al aislar las comunicaciones en los áticos, debe tenerse en cuenta que esta es una habitación con alta humedad y purga. Con una fuerte ola de frío, es posible una temperatura negativa, por lo tanto, es importante excluir los "puentes fríos". El algodón basalto y la espuma de poliestireno pulverizado son ideales. Es importante proporcionar además una buena barrera de vapor para el ático.
  2. El papel de aluminio no se usa por separado como aislamiento térmico debido a su alta conductividad térmica. Pero como un devanado adicional de capa o superficie permite optimizar la preservación del índice de temperatura del refrigerante.
  3. La instalación del aislamiento de tuberías durante la instalación de casas de campo livianas en suelos inestables requiere que todos los materiales sean lo más livianos posible, incluido el aislamiento. Por ejemplo, la lana de basalto es más pesada que los análogos de cuarzo, y con razón se llama lana de "piedra". El aislamiento más ligero es la espuma.
  4. Para el aislamiento térmico independiente de una casa privada y sus comunicaciones, es más fácil trabajar con tuberías preaisladas y aislamiento autoadhesivo. Para eliminar las deficiencias en el trabajo, se recomienda utilizar un devanado adicional, por ejemplo, cinta de aluminio.
  5. Los calentadores semicilíndricos rígidos están diseñados para una tubería de cierta forma, por lo que es problemático usarlos en tuberías más estrechas o más anchas.
  6. Al elegir un material para el aislamiento de tuberías en secciones adyacentes (entre sistemas de calefacción, suministro de agua y chimeneas), los expertos recomiendan lana mineral en cualquier forma conveniente de liberación.

Aislar la tubería no es difícil, pero el efecto de tales acciones depende en gran medida de la elección correcta del material y la calidad de la instalación. Si todo se hace correctamente, no puede preocuparse por el rendimiento de la carretera durante muchos años.